Ir al contenido principal

ACTIVIDAD SEMANA 26 Y 27 GRADO 7°

ENTRADA: SEMÁFORO CON ARDUINO
  1. ¿Qué es Arduino? Inserta una imagen que lo represente. Ingresa al link. Te servirá https://www.arduino.cc/
  2. ¿Para qué sirve el Arduino?
  3. ¿Qué es el código de programación Arduino? Inserta una imagen que lo represente.
  4. ¿Como se puede descargar el programa Arduino? ¿Es GRATIS?
  5. Descarga Arduino en tu computador personal, si no tienes, haz el ejercicio en la sala de sistemas.
  6. ¿Como se puede construir un semáforo utilizando la plataforma Arduino? Consulta todo lo que mas puedas sobre ello, agrega imágenes, imágenes del código o programa, vídeos entre otros.
  7. Consulta: ¿qué es FRITZING, para qué sirve, cómo puedo utilizarlo en clase?
  8. Ingresa al siguiente link y realiza el circuito del Robot Araña:https://phet.colorado.edu/es/simulation/circuit-construction-kit-dc-virtual-lab. ESTA PLATAFORMA ES PARA PRACTICAR ANTES DE DAR EL SIGUIENTE PASO CON EL SEMÁFORO. Toma fotografía y realiza un vídeo de su funcionamiento y subirlos al cuaderno virtual.
  9. Ingresa a https://fritzing.org/home/. En la parte superior derecha REGISTRARTE. En la parte superior media DESCARGAR (windows 64 bit). Acá en esta plataforma es donde vamos a realizar el montaje del semáforo. 
  10. Ingresa a Fritzing y realiza cualquier circuito (puede ser el del Robot Araña). Toma fotografía y realiza un vídeo de su funcionamiento y subirlos al cuaderno virtual.

EL RESTO SE HARÁ EN CLASE.👍

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PÓSTER O PENDÓN PARA FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNESAM

A continuación, se describen los aspectos a tener en cuenta para la elaboración del pendón. Recuerde: El diseño de los pendones es estándar para todos, las medidas son: 1,20 m de ancho x 1 m de alto.  ¿Qué datos tener en cuenta para la realización de un pendón?  De acuerdo al proceso que se lleve a cabo en cada experiencia investigativa, puede ubicar el desarrollo en uno de los cuatro momentos:  Proceso de la pregunta  Nombre de participantes, nombre de la institución educativa. Titulo: Debe responder a las variables analizadas y debe ser breve.  Problema de Investigación: ¿Qué se quiere investigar? Problema  y Propuesta Pregunta de investigación.  Anteproyecto  Nombre de participantes, nombre de la institución educativa. Título: Debe responder a las variables analizadas y debe ser breve.  Problema de Investigación: Qué se quiere investigar.  Hipótesis:- Qué supuesto puedo formular a partir del prob...

CUADERNO VIRTUAL

CUADERNO VIRTUAL El Cuaderno Virtual es un entorno de aprendizaje digital con la voluntad de traer a la red los “cuadernos” de ejercicios tradicionales. Éstos son un recurso didáctico multimedia destinado a los centros docentes que les permite crear cuadernos virtuales de manera colaborativa, con contenidos diversos y para diferentes finalidades, como evaluar el progreso y rendimiento del estudiante. De esta manera, se les proporciona una cuenta a cada centro desde donde pueden crear los Cuadernos Virtuales. Este recurso educativo permite la auto-evaluación, y es muy recomendable porque es indispensable para una buena auto-didáctica. Los Cuadernos Virtuales, están formados por un conjunto de hojas en las que se distribuyen preguntas y material adicional como información de recordatorio o ampliación.  Además, éstas pueden incluir elementos multimedia: audio, vídeo, animaciones, código HTML... Las preguntas también pueden convertirse en "foro" de debate, que permiten al a...

ACTIVIDAD TRABAJO FINAL GRADO 6° (SEMANAS 9 Y 10)

De las propuestas escritas en la actividad anterior, se debe seleccionar UNA de ellas, la cual se trabajará como propuesta de investigación. A la idea seleccionada, se debe agregar un TITULO. Realiza un dibujo en una hoja de block, donde se evidencie la idea que llevaras a cabo como propuesta de investigación. (Debe de estar ubicado en la BITÁCORA) Tomar una fotografía al dibujo realizado y SUBIRLO al cuaderno virtual.  Teniendo en cuenta la propuesta de investigación, ¿cuáles son los elementos, herramientas y/o materiales que podrías utilizar? Realiza un listado de 10 de ellos, entre elementos tecnológicos, herramientas y/o materiales a utilizar. Ademas de ello, definir cada uno y agregar una imagen. Define las siguientes palabras: Medio Ambiente, salud, cultura y sociedad. Responde: ¿Cómo relacionas en tu propuesta de investigación las palabras definidas en el numeral 6?