Ir al contenido principal

COMPROMISO 4 GRADO 10 PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN + REDES

1. Escribe el nombre completo, grado y grupo de tus compañeros de equipo, con los cuales vas a desarrollar el Proyecto de Investigación.

2. Describe cual es la problemática a trabajar y por qué ésta fue seleccionada. 

3. Realiza un listado de las posibles soluciones para resolver la problemática escogida.

4. En los BUSCADORES ACADÉMICOS, descarga información que sea pertinente y relevante con la problemática seleccionada (A nivel mundial, nacional, regional y/0 local).

5. Ingresar al cuaderno virtual del profesor, archivo del blog INFORMACIÓN 5: FORMATO DE PROYECTO 10° y 11°, y descargar el formato y la guía en el PC.

6. Ingresar a Google Drive de su correo electrónico y ABRIR NUEVA CARPETA llamada PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR. Comparte esta carpeta con tu equipo de trabajo, para ello debe dar click en COMPARTIR y escribir los correos de tus compañeros. Posterior a ello, ellos deben de ingresar a su correo y ABRIR la invitación que llego allí.

7. En esta carpeta, se guardara el formato de proyecto de investigación. Hay que tener en cuenta los siguientes pasos:
  • En el interior de la carpeta PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR, darán click en NUEVO subir archivo, allí buscaran el archivo guardado en el PC.
  • El archivo que "sube" al Drive es un archivo de Word, por lo tanto deben abrir el archivo como DOCUMENTO DE GOOGLE, y posterior a ello darán en Archivo Guardar como Documento de Google.
  • Este es el archivo que podrán trabajar en linea TODOS los miembros del equipo de investigación; por tal razón, abrirán el archivo y lo compartirán en sus cuadernos virtuales en una nueva entrada que sera llamada PROYECTO DE INVESTIGACIÓN + UN NOMBRE que ustedes colocaran a su propuesta de investigación. Este archivo se ACTUALIZARA SOLO cada vez que avancen en su propuesta.
8. Diligenciar la primera parte del FORMATO DE PROYECTO (la portada, la contraportada y la introducción). Para este ultimo elemento debes de REVISAR LA GUÍA.

LA INTRODUCCIÓN LA IMPRIMES Y LA ENTREGAS DURANTE EL CICLO 5. LEE DE FORMA ADECUADA LOS PARÁMETROS QUE ESTÁN RELACIONADOS EN LA GUÍA PARA ESCRIBIR LA INTRODUCCIÓN.

9. Realizar una presentación en Prezi que contenga:
  • Síntesis de la temática consultada en el compromiso 3 sobre REDES.
  • Agregar el vinculo o enlace del vídeo construido en el compromiso 3.
  • Identifica los componentes intervinientes en la red de la ESCUELA y de tu CASA. Realiza un descripción gráfica de cada red (escuela vs casa).
  • Realiza un BOCETO donde se pueda identificar las diferencias entre las redes satelitales, las redes municipales gubernamentales, la red de un campus universitario, la red de una plaza o parque publico y una red entre sucursales de una empresa.
NOTA: un boceto (definido como layout en idioma inglés) es una ilustración esquemática que carece de detalles y, en la mayoría de los casos, no posee terminaciones. Su objetivo es simbolizar ideas, pensamientos o conceptos, sin preocuparse por la estética. Por eso, generalmente se realiza sobre cualquier clase de hoja y sin necesidad de disponer de instrumentos de dibujo auxiliares.
  • ¿Cómo se relaciona la temática de redes con la propuesta de investigación?
  • ¿Cuales son los delitos más comunes en la temática de redes informáticas? Relaciona alunas noticias sobre esto.
  • ¿Que leyes o normas se deben de tener en cuenta en el trabajo de redes informáticas?
  • Consulta para que sirven estos aplicativos móviles: TeamViewer, ConnectBot, TouchQode, AndFTP, RemoDB, Explorador de Archivos, WiFi Analyzer y Net Tools. Instala UNO de ellos y aprende a utilizarlo para que le enseñes al grupo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

PÓSTER O PENDÓN PARA FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNESAM

A continuación, se describen los aspectos a tener en cuenta para la elaboración del pendón. Recuerde: El diseño de los pendones es estándar para todos, las medidas son: 1,20 m de ancho x 1 m de alto.  ¿Qué datos tener en cuenta para la realización de un pendón?  De acuerdo al proceso que se lleve a cabo en cada experiencia investigativa, puede ubicar el desarrollo en uno de los cuatro momentos:  Proceso de la pregunta  Nombre de participantes, nombre de la institución educativa. Titulo: Debe responder a las variables analizadas y debe ser breve.  Problema de Investigación: ¿Qué se quiere investigar? Problema  y Propuesta Pregunta de investigación.  Anteproyecto  Nombre de participantes, nombre de la institución educativa. Título: Debe responder a las variables analizadas y debe ser breve.  Problema de Investigación: Qué se quiere investigar.  Hipótesis:- Qué supuesto puedo formular a partir del prob...

CUADERNO VIRTUAL

CUADERNO VIRTUAL El Cuaderno Virtual es un entorno de aprendizaje digital con la voluntad de traer a la red los “cuadernos” de ejercicios tradicionales. Éstos son un recurso didáctico multimedia destinado a los centros docentes que les permite crear cuadernos virtuales de manera colaborativa, con contenidos diversos y para diferentes finalidades, como evaluar el progreso y rendimiento del estudiante. De esta manera, se les proporciona una cuenta a cada centro desde donde pueden crear los Cuadernos Virtuales. Este recurso educativo permite la auto-evaluación, y es muy recomendable porque es indispensable para una buena auto-didáctica. Los Cuadernos Virtuales, están formados por un conjunto de hojas en las que se distribuyen preguntas y material adicional como información de recordatorio o ampliación.  Además, éstas pueden incluir elementos multimedia: audio, vídeo, animaciones, código HTML... Las preguntas también pueden convertirse en "foro" de debate, que permiten al a...

ACTIVIDAD TRABAJO FINAL GRADO 6° (SEMANAS 9 Y 10)

De las propuestas escritas en la actividad anterior, se debe seleccionar UNA de ellas, la cual se trabajará como propuesta de investigación. A la idea seleccionada, se debe agregar un TITULO. Realiza un dibujo en una hoja de block, donde se evidencie la idea que llevaras a cabo como propuesta de investigación. (Debe de estar ubicado en la BITÁCORA) Tomar una fotografía al dibujo realizado y SUBIRLO al cuaderno virtual.  Teniendo en cuenta la propuesta de investigación, ¿cuáles son los elementos, herramientas y/o materiales que podrías utilizar? Realiza un listado de 10 de ellos, entre elementos tecnológicos, herramientas y/o materiales a utilizar. Ademas de ello, definir cada uno y agregar una imagen. Define las siguientes palabras: Medio Ambiente, salud, cultura y sociedad. Responde: ¿Cómo relacionas en tu propuesta de investigación las palabras definidas en el numeral 6?